La ley de educación superior fue aprobada con 63 votos, 47 en contra, uno en blanco y 12 abstenciones la elaboración de esta ley estuvo a cargo de una subcomisión formada por asambleístas de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología el cual fue presentado al pleno de la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación.
Esta ley tiene como objeto definir sus principios, garantizar el derecho a la educación superior de calidad que propenda a la excelencia, al acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna. El derecho a la educación superior consiste en el ejercicio efectivo de la igualdad de oportunidades, en función de los méritos respectivos, a fin de acceder a una formación académica y profesional con producción de conocimiento pertinente y de excelencia.
Los fines de la Educación Superior son aportar al desarrollo del pensamiento universal, el despliegue de la producción científica y a la promoción de las trasferencias e innovaciones tecnológicas, fortalecer en las y los estudiantes un espíritu reflexivo orientado al logro de la autonomía personal, en un marco de libertad de pensamiento y de pluralismo ideológico, contribuir al conocimiento, preservación y enriquecimiento de los saberes ancestrales y de la cultura nacional, formar académicos y profesionales responsables con conciencia ética y solidaria capaces de contribuir al desarrollo de las instituciones de la República a la vigencia del orden democrático y a estimular la participación ciudadana, aportar con el cumplimiento de los objetivos del régimen de desarrollo previsto en la Constitución y en el Plan Nacional de Desarrollo, fomentar y ejecutar programas de investigación de carácter científico, tecnológico, y pedagógico que ayuden al mejoramiento y protección del ambiente y promuevan el desarrollo sustentable nacional; constituir espacios para el fortalecimiento del Estado Constitucional, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico, por ultimo contribuir en el desarrollo local y nacional de manera permanente a través del trabajo comunitario o extensión universitaria.

LINKOGRAFÍA:
LINKS DE INTERÉS: