![]() |
Añadir leyenda |
Después de haberse realizado las campañas y todo el proceso para elegir un mandatario en Perú, la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales) dio resultados al 100% de actas contabilizadas de las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2011.
Los resultados son los siguientes:
1.- Ollanta Humala (Gana Perú) 31.699 %
2. Keiko Fujimori (Fuerza 2011) 23.551 %
3. Pedro Pablo Kuczynski (Alianza por el Gran Cambio) 18.511 %
4. Alejandro Toledo (Perú Posible) 15.631 %
6.Jose Ñique de la Puente(Partido Fonavista) 0.253 %
7.Ricardo Noriega(Despertad Nacional) 0.148 %
8.Rafael Belaunde(Adelante) 0.118 %
9.Juliana Reymer (Fuerza Nacional) 0.115 %
10.Humberto Pinazo (Juste) 0.077 %
11. Manuel Rodriguez (Fuerza Social) 0.064 %
Pues bien ahora se realizará una segunda vuelta electoral entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori
Perfil del Candidato Ollanta Humala
• Ollanta Humala Tasso
• 48 años
• Estudios: Oficial del Ejército, Maestría en Ciencias Políticas (PUCP), Doctorado en Ciencias Políticas (Instituto de Altos Estudios para América Latina – Francia, no terminado).
• Santiago de Surco, Lima, Perú
• Trabajo actual: no figura.
• Trabajos anteriores:
• 1980-2005: Oficial Ejército Peruano – Teniente Coronel E.P.
• Cargos políticos y sociales:
• 2010: Partido Nacionalista Peruano
• 2006-2009: Presidente del Partido Nacionalista Peruano
• Sentencias legales condenatorias: No se cuenta con sentencia firme
• http://www.partidonacionalistaperuano.net/index.phpprensa@partidonacionalistaperuano.net / 4223592
Primera vicepresidenta: Marisol Espinoza Cruz
Segundo Vicepresidente: Omar Chehade Moya
Perfil del candidato Keiko Fujimori
• Keiko Sofía Fujimori Higuchi
• 35 años
• Estudios: Administración de Empresas (Universidad Estatal Suny at Stonybrook, Nueva York, EEUU; no terminado), Administración de Empresas (Boston University, Boston, EEUU), Administración de Empresas (Columbia University, Nueva York, EEUU).
• Santiago de Surco, Lima.
• Trabajo actual:
• 2006-2011: Congresista de la República.
• Trabajos anteriores:
• 2001-2008: Accionista/Desarrollo de Proyectos en Summit Products S.A.C.
• 1996-2006: Presidenta de la Fundación Peruana Cardio Infantil.
• 1994-2000: Presidenta de la Fundación por los Niños del Perú
• Cargos políticos y sociales:
• 2010: Presidenta de Fuerza 2011
• 2006-2010: Congresista de Alianza por el Futuro
• Sentencias legales condenatorias: ninguna.
• http://www.fuerza2011.com / contacto@fuerza2011.com / 431-1042
Primer vicepresidente: Rafael Rey Rey
Segunda Vicepresidenta: Jaime Yoshiyama Tanaka
Pueblo peruano
Hay muchas personas que comentan sobre esta segunda vuelta y de los candidatos que nos les parce bien los resultados y menos aún que se haya dado una segunda vuelta, muchos dicen que es lamentable si uno de los dos queda para presidente.
Esta es una opinión de Adriana una ciudadana peruana que no le gustó para nada sobre estos resultados, al igual que a muchas personas.
“Que no se equivocó el nobel Vargas Llosa cuando pronosticó una segunda vuelta Humala- Fujimori a los que llamó el cáncer-sida, si el buen Mario acertó, y ahora los peruanos que estábamos creciendo vemos como peligra con lo que hemos visto hoy día, no entiendo que pergaminos ven los electores en ellos, el Sr. Humala con su verso militar y prometiendo cambios en la constitución, revisiones de tratados y otras perlas más por otra parte la señora Fujimori quien dice abiertamente que participó en el gobierno de su padre desde el palacio porsiacaso, que podemos esperar de ella, si ya vemos a los políticos reciclados con ella que estuvieron de a yayeros de su papá.
Los que no hemos votado por ambos candidatos, porque tenemos que padecer de esto, con el respeto de todos los compatriotas creo que hoy se equivocaron y que votaron erróneamente sin pensar en sus familias.”
Debate entre Humala y Fujimori
El domingo 29 de mayo se realizará el debate presidencial para la segunda vuelta, por acuerdo adoptado por representantes del Proyecto Voto Informativo del Jurado Nacional de Elecciones y las organizaciones políticas Gana Perú y Fuerza 2011.
El debate presidencial tiene como objetivo mejorar el nivel de información de los electores con el propósito de que ejerzan su derecho al sufragio de manera responsable y razonada.
Cabe indicar que la segunda vuelta electoral, a disputarse es el próximo 5 de junio.
LINKOGRAFÍA:
LINKS DE INTERÉS
No hay comentarios:
Publicar un comentario