martes, 24 de mayo de 2011

El AtEíSmO



Origen de  la Palabra
Etimológicamente el término proviene del adjetivo griego (atheós), que significa ‘sin dios
USO HISTÓRICO DEL TÉRMINO
El término ateo tuvo su primer uso en la Roma Antigua, para designar a todo aquel que no creyera en los dioses del panteón romano.
A raíz de la confluencia de las religiones en el mundo, el sentido etimológico de la palabra tomó todo su significado para aplicarse a todos los dioses, ya que parecía injusto designar ateístas a quienes creían en cierto dios, razón por la cual el término se limitó a las personas que no creyesen en ningún dios.
PERSONAJES DEL ATEÍSMO
Los primeros filósofos en negar la existencia de los dioses tradicionales fueron algunos sofistas griegos, siendo el primero Protágoras, quien fue exiliado de Atenas por ateísta; también Diágoras de Melos y Critias. Otros filósofos griegos tuvieron un enfoque más práctico del ateísmo. Demócrito, que fue el primero en pensar que la realidad estaba compuesta por átomos, pensaba que la inexistencia de los dioses se seguía de la existencia de mejores explicaciones para el mundo real, postulando su visión de un universo compuesto por átomos. Hubo otros materialistas como Epicuro y su seguidor romano Lucrecio, que aunque no negaban explícitamente la existencia de las divinidades, sostenían que no tendrían ninguna interacción con las actividades humanas.
. La defensa más radical del ateísmo fue desarrollada por los fundadores del anarquismo, más en concreto por Mijaíl Bakunin, que llamaba a la "destrucción" de la idea de "dios" en su obra Dios y el Estado:
Amantes y envidiosos de la libertad humana, y considerándola como la condición absoluta de todo lo que adoramos y respetamos en la humanidad, doy vuelta la frase de Voltaire y digo: si dios existiese realmente, habría que hacerlo desaparecer.
El siglo XX también vio enormes avances en la ciencia, y el ateísmo  se convirtió en la posición más común entre los científicos.
Notables pensadores ateístas del siglo XX son el novelista Albert Camus, la filósofa y novelista Ayn Rand, el filósofo Jean-Paul Sartre y el matemático y filósofo Bertrand Russell.
Entre los siglos XX y XXI personajes como Richard Dawkins (etólogo), Peter Atkins (químico)Sam Harris (escritor)Christopher Hitchens (escritor)Piergiorgio Odifreddi (matemático)Michel Onfray(filósofo)Pat Condell (escritor), Gustavo Bueno (filósofo)Fernando Savater (filósofo) entre muchos otros, mantienen posiciones ateas más o menos activas, en defensa de la ciencia y el humanismo vitalista, frente a la intervención e influencia de las distintas iglesias y en defensa de los derechos de los ateos que consideran menoscabados.
Característica de la religión
Ateísmo
Posee dogmas
El ateísmo no posee dogmas. Si bien hay ateos que sostienen dogmáticamente que Dios no existe, en general los ateos tienen fundadas razones para creer que Dios no existe y que está en materia de discusión, algo que es contrario al dogma tal como lo define la religión. (Dogma: cosa que se cree sin evaluación previa)
Iglesias
No posee.
Prácticas rituales sociales tal como nacimiento, casamiento y muerte.
No posee.
Algunas religiones cuentan con libros antiguos considerados sagrados los cuales no pueden o no deben ser cuestionados
No existe tal cosa en el ateísmo. Existen sí, algunos trabajos de tipo intelectual que son tenidos en alta estima pero que no están fuera de todo cuestionamiento.
Adoración de fuerzas o personas invisibles.
No propone ninguna de estas cosas, por el contrario, las niega, incluyendo las "fuerzas" que algunas religiones adoran por poseer cierta inteligencia.
Mitos, sobre el origen del universo (cosmología) o sobre lo que ocurre con la persona luego de su muerte.
El ateísmo no requiere ni promueve tales cosas.
Provee un sentimiento de identidad.
No lo hace. Debido a que el ateísmo es la simple negación de algo, esto no prescribe ninguna forma de ser.
Creencia en verdades reveladas, generalmente por dioses o poderes sobrenaturales, o reveladas por "señales".
Como el ateísmo niega que existan dioses, no puede haber tales revelaciones.
Construye comunidades en torno a ella.
No hace ni promueve tal cosa. Es cierto que existen grupos de ateos organizados pero tales grupos están en el mismo nivel que las sociedades de caracter civil, no son comunidades puesto que no tienen regulaciones morales implícitas.

                                       PORCENTAJE DE ATEOS EN ALGUNOS PAÍSES
País
% Ateos
China
8-14% 
Japón
64 a 65%
Rusia
24 a 48%
Vietnam
81%
Alemania
41 a 49%
Francia
43 a 54%
EE.UU.
3-9%
Gran Bretaña
31 a 44%
Corea del Sur
30 a 52%
Canadá
19 a 30%
España
15 a 24%
Ucrania
20%
Italia
6-15%
Suecia
46 a 85%
Países Bajos
39 a 44%
República Checa
54 a 61%
Taiwan
24%
Australia
24 a 25%
Hungría
32 a 46%
Bélgica
42 a 43%


LINKOGRAFÍA:
LINKS DE INTERÉS

No hay comentarios:

Publicar un comentario